Mostrando entradas con la etiqueta tablao flamenco sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tablao flamenco sevilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2016

Abril, el mes más flamenco en Sevilla

Con la llegada del mes de abril, Sevilla se viste de lunares y volantes. Con la feria como principal anfitriona, propios y forasteros se disponen a disfrutar de una de las fiestas grandes de la capital andaluza. Siete días en los que las tradiciones están a flor de piel.

Hablamos, por ejemplo, de la moda flamenca. En estos días las mujeres lucen trajes de faralaes que conmemoran la forma de vestir de las mujeres que frecuentaban las antiguas ferias de ganado, germen de la Feria de Abril de Sevilla.

Por otro lado, hablamos también del rebujito y el 'pescaito', bebida y comida tradicional de esta semana.

Y, como no, del flamenco. Las sevillanas, como palo de este arte, serán bailadas y canturreadas por todos en el real. Pero no sólo a las sevillanas se rinde homenaje en este mes tan castizo para la capital, pues los tablaos flamencos de la capital acogen en este mes a turistas que quieren disfrutar de lo mejor del cante y baile flamenco en Sevilla.


lunes, 20 de octubre de 2014

La cultura y el arte flamenco en Sevilla

La cultura del flamenco va unida irremediablemente a Sevilla. Es un amplio reclamo turístico para los visitantes que cada año llegan a la ciudad pero, además, es una expresión artística arraigada entre los habitantes de esta zona.

Los tablaos flamencos en Sevilla tienen una historia muy amplia y su origen está en los cafés cantantes del siglo XIX. Allí, los artistas de flamenco se retaban entre sí para demostrar, ante el público, quién era el mejor de su rama. Los cafés cantantes permitieron además a los payos, disfrutar del espectáculo flamenco en Sevilla y aprender las distintas técnicas del cante y el baile. 


Tanto influyó Sevilla en el flamenco y viceversa que uno de los palos más populares y conocidos a lo largo del mundo toma el nombre de la ciudad: las sevillanas. El baile es el que más se relaciona con la cultura española en todo el mundo, aunque no es el único ni el más difícil del flamenco.

Para disfrutar del flamenco auténtico, puede visitar nuestro tablao en Sevilla donde los mejores artistas de la ciudad ofrecerán un e
spectáculo lleno de pasión y sentimiento.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Cantaoras de flamenco: Estrella Morente

La cantaora Estrella Morente lleva el flamenco en la sangre: hija del cantaor Enrique Morente y de la bailaora Aurora Carbonell, desde pequeña ha sido educada en este arte que ha hecho de ella una de las artistas más internacionales del momento.

Aunque canta desde los 7 años, fue a los 16, en la gala de los campeonatos de Esquí Alpino de Sierra Nevada donde se dio a conocer ante el público. Cuenta con más de 5 álbumes grabados entre 2001 y 2012 y ha dado conciertos en escenarios de todo el mundo. Su voz, dulce y llena de sentimiento, da color a las seguiriyas, habaneras y a todos los ritmos que se atreve a cantar en sus distintas actuaciones.

En el mes de septiembre ha participado, junto a las mejores cantaoras de flamenco en Sevilla, en los espectáculos organizados dentro de la Bienal. Esta cita, que tiene lugar cada dos años, es todo un referente para los amantes del flamenco.