
En este artículo os damos las claves para conocer y disfrutar de este arte:
- La estructura clásica se divide en introducción de la guitarra, salida, cante de preparación, cante valiente y remate. Según su carácter melódico nos encontramos con los cantes alegres y los dramáticos.
- Según las variedades estilísticas nos encontramos con los distintos palos flamencos: seguiriyas, soleares, tangos…
- El baile flamenco, estilo propio dentro de la danza, crece y evoluciona en sus orígenes en las tabernas y cafés, donde la presencia de una tarima o tablao daba mucha vistosidad al espéctaculo.
- El baile flamenco en Sevilla alcanza su madurez en tablaos, donde los guitarristas de flamenco marcan el compás en cada espectáculo